- Wycieczka w 7 dni Co zobaczyć w Maroku?
- 1-Sewilla-Algeciras-Tanger Med- Tanger (Dzień 1)
- Samochodem czy bez samochodu?
- 2-Tanger-Marrakesz (pociąg)
- 3- Wizyta w Marrakeszu (dzień 2)
5-Marrakesh-Meknes (Día 4)
- 6-Meknes-Fes(Día 5)
- 7-Fes-Tánger (Día 6)
- 6-Visita a Tánger y vuelta por la tarde-noche (día 7)
- Seguridad
- Precios – Gastos
- Gasolina
- Ferry
- Tren
- Taxis
- Alojamientos y otros
- Posibles incidentes y consejos
- Alojamientos
- Palabras a tener en cuenta
- Otros lugares de interés
Jednym z moich ulubionych hobby są podróże, miałem okazję jeździć do różnych krajów, chociaż mam nadzieję, że wciąż mam przed sobą długą drogę. Jeśli jeszcze się nie odważyłeś, to polecam, bo to sposób na poznanie świata, siebie i zdobycie niezapomnianych wrażeń.
Jeśli mieszkasz w Hiszpanii, bez wątpienia jedną z najlepszych opcji jest podróż do Maroka ; Jest blisko, niedrogo i jeśli uderzą Cię różne kraje i kultury, tak jak ja, nie będziesz zawiedziony.
Plac Jemaa el Fna, Marrakesz
Przeczytałem na stronie internetowej, że do Tangeru przybyła para z Holandii, która w wyniku nękania ze strony sprzedawców i osób oferujących im usługi wróciła do Hiszpanii.
Wydaje mi się to przesadą i moim zdaniem wykazuje niewielkie zainteresowanie, chęć i brak dostosowania do kultury. Nie pozwól im się przestraszyć, bądź odważny i ciesz się. Oczywiście miej podstawowe środki ostrożności i zdrowy rozsądek; unikaj spacerów w nocy w ciemnych miejscach, nie śpij w odległych lub zamkniętych miejscach, nie pokazuj kosztowności w miejscach publicznych … Zdrowy rozsądek.
To, co przeczytasz dalej, oparte jest na moim własnym doświadczeniu, które, jak sądzę, może być dla Ciebie bardzo przydatne, chociaż może się różnić od wielu innych, dlatego radzę zapoznać się również z innymi witrynami.
Z drugiej strony, moim zamiarem w tym poście jest pomoc w przypadku, gdy myślisz o wycieczce do Maroka, więc nie będę się rozwodził nad szczegółami historycznymi, pomnikami itp. Wspomnę tylko krótko, co widziałem i co jeszcze widać.
Krótko mówiąc, skupię się na aspektach, które moim zdaniem są dla ludzi bardziej zaniepokojone wyjazdem. Aby zobaczyć atrakcje turystyczne, polecam Tripadvisor.
Wycieczka w 7 dni Co zobaczyć w Maroku?
1-Sewilla-Algeciras-Tanger Med- Tanger (Dzień 1)
W moim przypadku przeprowadziłem się samochodem znajomego, który zostawiliśmy w ruchliwej części Algeciras, niedaleko portu, z którego odpływa prom. Możesz kupić bilet online (tak jak ja); istnieje kilka firm. W porcie iw mieście są też biura, w których można kupić bilet, choć nie jestem pewien, czy będą miejsca (na mój wyjazd na początku stycznia wystarczyło).
Jeśli podróżujesz z Andaluzji, masz dwie możliwości: 1) wyjazd z Algeciras i 2) wyjazd z Tarify. Postanowiłem wyjechać z Algeciras, ponieważ bilet był dużo tańszy. Problem w tym, że prom wypływający z Algeciras dociera do Tanger Med, portu znajdującego się na obrzeżach miasta. Dlatego musieliśmy zapłacić za wspólną taksówkę (z dwoma innymi Hiszpanami) do centrum Tangeru.
Jeśli podróżujesz z Tarify, prom zabierze Cię do portu w Tangerze, który znajduje się praktycznie obok starej Medyny. Można więc do niego dojść pieszo, a jeśli nie przeszkadza nam spacer od 20 minut do pół godziny, to na dworzec autobusowy lub PKP można dojść pieszo.
W każdym razie najlepszą rzeczą, jaką możesz zrobić, jest wejście na strony internetowe różnych przewoźników promowych i porównanie cen, pamiętając, że z Tangeru Med do centrum miasta jest to ok. około 250 dirhamów (25 euro).
Samochodem czy bez samochodu?
Zdecydowanie wybrałem jazdę bez samochodu, ponieważ nie znam ulic i byłby to jeszcze jeden problem. Z drugiej strony jest to inna forma jazdy i doskonale można podróżować taksówką, autobusem i pociągiem.
2-Tanger-Marrakesz (pociąg)
Ponieważ poinformowano mnie, że najciekawszym miastem jest Marrakesz, zdecydowaliśmy się pojechać pierwsi.
Właściwie prawie nic nie planowałem. Właściwie jedyny hotel, który zarezerwowaliśmy, był w Marakeszu. Z tego miasta wszystko było spontaniczne i nigdy nie mieliśmy ustalonej trasy. Zawsze jestem ostrożny podczas podróży, chociaż lubię też trochę wyruszyć na przygodę i nie wszystko mam zaplanowane, więc emocji jest zawsze;).
Z Tangeru bilet na pociąg pierwszej klasy kosztuje 350 dirhamów. Postanowiliśmy zrobić to pierwszą klasą, ponieważ podróż była bardzo długa (około 11 godzin). Czy warto za to zapłacić? Według pewnej Marokanki, która z nami rozmawiała, jeśli zabraknie Ci miejsca w drugiej klasie, być może będziesz musiał stać na stojąco.
Różnica między pierwszą a drugą klasą polega na tym, że ma po 6 miejsc w każdym przedziale (w drugiej klasie jest ich 8) i ma drzwi, które można zamknąć. Dodatkowo pierwsza klasa przewozi zwykle mniej osób, więc możliwe jest, że część wycieczki jedziesz sam lub zbiegniesz się z kilkoma osobami w przedziale.
Podczas krótkiej wycieczki, którą odbyłem w drugiej klasie (Meknes-Fez), prawie wszystkie przedziały drugiej klasy były pełne. Krótko mówiąc, na dłuższe podróże polecam pierwszą klasę, a drugą klasę na krótkie.
3- Wizyta w Marrakeszu (dzień 2)
Original text
5-Marrakesh-Meknes (Día 4)
El cuarto día íbamos en realidad a Fes, aunque finalmente decidimos (un poco a lo loco) bajar en Meknes. Desde la estación de trenes de esta ciudad puedes caminar hasta la medina antigua, donde podrás encontrar hostales económicos. Calculo que tardamos una media hora. El camino es bastante intuitivo aunque tendrás que preguntar.
En esta estación ten cuidado porque esta muy abarrotada; guarda todo bien.
6-Meknes-Fes(Día 5)
Nada más bajarnos del tren nos encontramos con un guía que nos ofrecía los servicios de su hermano para visitar la medina antigua por 200 dirham, lo cual te recomiendo que rechaces amablemente.
Desde la estación hasta la medina antigua hicimos el camino a pie (preguntando) y se tarda una media hora. También puedes ir en taxi, el cual te debería salir por menos de 30 dirham, aunque pide siempre que use el taximetro.
Una vez allí, encontrarás varios hostales, te recomiendo que veas varios. El mío me salió a 100 dirham una habitación para dos personas.
En esta medina es muy sencillo perderse. Si tienes mucho tiempo, te puedes levantar temprano e intentar orientarte solo (de hecho es lo que me recomendó el dueño del hotel). En mi caso, sin embargo, salí tarde y «me pilló» un guía al que pagué 70 dirham por algo más de una hora.
7-Fes-Tánger (Día 6)
Este viaje es de unas 6 horas aproximadamente.
Pretendía viajar antes a Tetuán, aunque me comentaron que no hay mucho que ver en esta ciudad, por lo que fuimos directamente a Tánger. Desde la estación de trenes, la medina antigua (donde puedes encontrar hostales económicos) esta bastante lejos, por lo que probablemente tendrás que ir en taxi (pide que pongan el taximetro.
Una vez en la medina antigua, visita varios hostales y decide el que más te guste.
En esta ciudad, sin duda lo más bonito son las playas.
6-Visita a Tánger y vuelta por la tarde-noche (día 7)
Nosotros dejamos el desierto para otro año, pero te recomiendo que acudas si te da tiempo.
Seguridad
En realidad, los consejos de seguridad también los diría en España o cualquier país de latino américa: no salir de noche por lugares desconocidos, no llevar mucho dinero en la cartera, intentar llevar siempre cambio y no billetes de valor alto.
Yo no tuve ningún problema, aunque en Tánger y en Fes, algunos ciudadanos con los que hable me recomendaron no andar por ahí por la noche.
Ante todo, sentido común, no te relajes demasiado y se prudente al igual que si viajases en tu propio país.
Precios – Gastos
Atención: estos son mis precios y eso no significa que tú no lo puedas conseguir más barato. Tómalos de referencia e intenta conseguir siempre algo más económico. Ten en cuenta que nos ven «pintas de turistas» desde kilómetros ? y, algunos, nos pueden intentar cobrar un sobreprecio.
Cambio: 1 euro=10,70 dirham (aproximadamente). Para cambiar, te recomiendo hacerlo en cajas de las ciudades en las que te den tickets (suele haber en todas). Nunca lo hagas en el puerto a personas que te ofrezcan cambio en la calle, ya que te saldrá más caro y se te ven con necesidad de cambiar aún más. En el mismo puerto de Tánger Med hay un banco para cambiar.
Gasolina
Sevilla-Algeciras y Algeciras Sevilla: 30 euros aproximadamente.
Ferry
Algeciras-Tánger Med: 31, 5 euros ida y vuelta.
Tren
El horario de los trenes los puedes ver en esta web XXX. El billete lo tienes que comprar en la misma estación, online no es posible.
- Tánger-Marrakesh: 330 dirham (primera clase).
- Marrakesh-Meknes: 200 dirham.
- Meknes-Fes: 30 dirham.
- Fes-Tánger: 160 dirham.
Taxis
Tánger Med-Tánger centro: 250 dirham (puedes compartir).
Tánger-Tánger Med: 200 dirham (tendrás que regatear, nos pedían 300).
Estación de trenes de Marrakesh-Plaza Jmal el Fna: 30 dirham.
Alojamientos y otros
Hotel (Riad) Marrakesh: 230 dirham (tres noches con desayuno incluído)
Hotel Meknes: 150 dirham (una noche).
Hotel Fes: 100 dirham (una noche).
Hotel Tánger: 100 dirham (una noche).
Excursión Marrakesh-Cataratas: 200 dirham.
Comidas: Shawarmas, tajines, otras carnes. Varía desde 25 dirham del shawarma hasta 35 de otros platos. Si no te vas a los restaurantes típicos de turistas, puedes comer de forma muy económica.
Posibles incidentes y consejos
- Los marroquíes suelen ser muy amables y te ayudaran si les preguntas cualquier cosa.
- En principio, si tú eres el que preguntas, no te pedirán nada. Pero si te hablan a ti primero aconsejando, se espera que des propina.
- Para comer y alojarte, lo más económico son las medinas antiguas.
- Respeta siempre la religión.
- Es cierto que algunos vendedores de las zonas más turísticas suelen ser algo pesados y te lo tendrás que tomar con filosofía.
- Pregunta siempre qué esta incluido en los precios (de algún viaje, servicio, hotel…).
- Si tienes intención de comprar algo, regatea siempre. No te cortes porque allí es totalmente normal. También puedes regatear con taxistas y hostales en los que no hay precios fijos.
- En Fez me ocurrió lo siguiente. La medina antigua tiene miles de calles pequeñas y es muy difícil orientarse, de hecho lo fácil es perderse. Se nos acercó un chico que, de repente, comenzó a hablarnos amablemente y explicarnos cosas. Pasaron unos 5 minutos, lo paré y le dije que no tenía mucho dinero (de hecho llevaba muy poco). Me pidió 200 dirham y le regateé hasta 60, diciéndole que tenía que ser rápido y que le daría 10 más si me gustaba.
El caso es que en el recorrido nos paró en una tienda de especias y cremas. El vendedor de esta tienda nos enseñó muy amablemente sus productos y, al final, preguntó qué quería. Yo dije directamente que no quería nada, aunque consiguió vender una loción a mi amigo. Por su puesto, el guía se llevaba una comisión.
Más adelante, el guía nos quiso llevar a un restaurante, en el que también se llevaba comisión, aunque no entramos (por muy poco). Finalmente, el guía quiso cobrarse 100 dirham, ya que no tenía cambio, aunque logré cambiarlo para pagarle lo que habíamos acordado, no sin que se cabrease porque no le diese más.
- Nunca compres algo que no quieres. Algunos vendedores/comerciantes son expertos en el arte de la venta y si caes en el error de querer agradar, probablemente te venderán cosas que no quieres.
- Si te abordan para entrar en una tienda o para ofrecerte un servicio (y no estas interesado), sonríe y di amablemente un «no gracias» o algo por el estilo.
- No bebas agua de grifo, compra siempre botellas. Una de dos litros te debe salir 6 dirham.
Alojamientos
Los hostales más económicos se encuentran en las medinas antiguas. Por lo que puedes ir directamente a ellas, preguntar precios y ver las habitaciones. Los hostales están cerca unos de otros, por lo que no es un proceso que te vaya a costar mucho tiempo.
En las distintas ciudades me encontré desde el hostal más descuidado (en Meknes) hasta el más cuidado y limpio (en Tánger). Yo no soy nada quisquilloso y si tú tampoco lo eres podrás dormir de forma muy económica.
Además, esta es otra parte de los viajes que considero importante: olvidarse de los lujos para apreciar lo que tenemos. No veo sentido hacer un viaje de turista o mochilero para gastarse en comidas y hostales un dineral, simplemente por mayor comodidad.
En la fecha en la que yo he ido (a principios de Enero) había plazas de sobra, por lo que creo que es mejor ir y buscar que hacer la reserva.
En cuanto a los precios, varían desde los 100 hasta los 150 dirham.
Atención: en los viajes en tren surgió conversación con varios hombres que me ofrecieron habitación en otros hostales con un precio de 200-300 dirham. No te dejes convencer y visita tú mismo los hostales en las medinas antiguas.
Mira al menos tres o cuatro opciones antes de elegir, ya que puede haber mucha diferencia de unos a otros hostales (al menos yo la encontré), no tanto de precio, sino de calidad.
Palabras a tener en cuenta
No preparé nada para el viaje, aunque me dí cuenta que me hubiera venido muy bien saber cómo se dicen estas palabras en árabe o en francés. Casi todos los marroquíes hablan árabe y francés y algunos hablan inglés o español (pocos y casi todos en Tánger).
Gracias: šukran.
Hola: Salam.
Estación de autobuses: Mahatta.
Hotel: funduq.
Tren: qitar.
Otros lugares de interés
A mi, sin duda, más que los paisajes o ciudades históricas, lo que más me llama la atención en los viajes es la diferencia de culturas, las costumbres de la gente y observar la vida de las ciudades.
- Desierto: probablemente es el lugar más bonito a visitar en Marruecos. No fuimos por falta de tiempo, aunque me hubiera quitado de Fes y Meknes por visitarlo.
- Casablanca: me han comentado que es una ciudad bastante occidental, por lo que decidimos no visitarla.
- Rabat.
- Poblados…
Eso es todo. Ahora, me gustaría que me cuentes tu experiencia en Marruecos. ¿Te ha gustado? ¿Disfrutaste? ¿Qué me recomendarías para otro viaje a este país? ¡Gracias!